PRESENTACIÓN ACTIVIDAD 1
A tod@s mis querid@s estudiantes les doy la bienvenida a este blog, sé de antemano que van a disfrutar aprendiendo nuevas cosas y poniéndolas en práctica. L@s invito para que realicen las actividades propuestas y cualquier inquietud la comuniquen con tiempo.
Lee el siguiente texto atentamente:
Mis padres siempre me decian: “dale las gracias”, o “di por favor”. Estas dos frases tan elementales constituyen el pilar sobre el que se sostiene una buena relación del tipo que sea, pero los seres humanos al convertirnos en adultos las olvidamos, les restamos importancia, dejamos de utilizarlas y comenzamos a crear una barrera en la comunicación con nuestros semejantes.
Las personas somos seres sociales. Necesitamos de la comunicación para desarrollarnos y para transformar nuestras vidas. Para lograrlo, tenemos que identificar primero las barreras que nos hemos creado con el paso de los años en la comunicación con nuestros semejantes, ya sea que nuestro interés sea comunicarnos con nuestros clientes, compañeros de trabajo, jefe, familiares, cónyuge, etc., es esencial contar con las herramientas de comunicación adecuadas.
¿Por qué algunos comportamientos crean sufrimiento y otros nos ayudan a crear relaciones productivas y satisfactorias? El común denominador de ambos tipos de situaciones es el respeto. El respeto es el criterio base que nos puede conducir a la definición de mejores opciones de comportamiento para lograr una comunicación más eficiente con nuestros semejantes.
Teniendo entonces como requisito primario el respeto a los derechos, podemos distinguir cuatro principales estilos básicos de comportamiento a la hora de comunicarnos:
1. El primero tiene como constante la falta de respeto a nuestros propios derechos, no nos gusta lo que la otra persona dice, pero no somos capaces de hacérselo notar (opción pasiva)
2. El segundo se refiere a no decirle a las personas lo que se piensa pero se habla a sus espaldas respecto a los desacuerdos (opción pasiva – agresiva)
3. El tercero se distingue por la ausencia de respeto a los derechos de los demás (opción agresiva)
4. El cuarto se caracteriza porque respetamos tanto nuestros derechos como los ajenos (opción asertiva)
Así mismo el lenguaje puede ser verbal y no verbal. La combinación de ambos tipos de lenguaje se distribuye aproximadamente de la siguiente forma:
Palabras que usamos 7%
Cómo decimos las palabras (tono de voz) 38%
Postura y expresión corporal 55%.
Tomado de:
(Extractos del curso “Servicio de Excelencia al Cliente” impartido a empleados del área de Sistemas y TI de Grupo Modelo en octubre de 2007)
PIENSA... ¿Cómo te diriges a las demás personas?
¿Respetas las opiniones ajenas o expresas tu oposición de manera respetuosa?
¿Qué aspectos tendrías que mejorar al comunicarte con los demás?